jueves, 18 de mayo de 2017

INFANCIAS Y CIUDADANÍA EN EL SIGLO XXI POLÍTICAS PÚBLICAS NACIONALES

Estudio del análisis frente a las políticas públicas Nacionales para la Primera Infancia PILARES DE LA EDUCACIÓN INICIAL PILARES DE LA EDUCACIÓN La educación tiene muchos propósitos incluyendo el permitir a los educandos que desarrollen su potencial individual contribuyendo también a una transformación social. Cada generación se enfrenta al reto de decidir qué va a enseñarle a la próxima generación. Naturalmente, la educación cambia en función del tiempo y el espacio. PILAR Significado: Etimológicamente, pilar proviene de la palabra latina Pila. Se ha adoptado desde el siglo XVII, con el significado de apoyo vertical en edificios cuyo sinónimo más común es “columna”. ORIGEN: La UNESCO, al solicitar a un grupo de pensadores...

jueves, 11 de mayo de 2017

LA EXPLORACIÓN DEL MEDIO EN LA EDUCACIÓN INICIAL

LA EXPLORACIÓN DEL MEDIO EN LA EDUCACIÓN INICIAL Explorar el medio es una de las actividades mas características de las niñas y los niños en la primera infancia. Al observarlos, se puede ver que permanentemente están tocando, probando, experimentando y explorando todo cuanto les rodea; ellas y ellos están en una constante búsqueda de comprender y conocer el mundo. Un mundo configurado por aspectos físicos, biológicos, sociales y culturales, en los cuales actúan, interactúan y se interrelacionan con el entorno del cual hacen parte. Esta experiencia de actuar y de relacionarse en el tiempo y en el espacio con las personas, objetos, situaciones, sucesos y contextos, propicia un proceso de construcción de sentido de lo que es y pasa en...

domingo, 7 de mayo de 2017

EL PILAR DEL ARTE

EL ARTE EN LA EDUCACIÓN INICIAL  “En la educación inicial, las niñas y los niños aprenden a convivir con otros seres humanos, a establecer vínculos afectivos con pares y adultos significativos, diferentes a los de su familia, a relacionarse con el ambiente natural, social y cultural, a conocerse, a ser más autónomos, a desarrollar confianza en sí mismos, a ser cuidados y a cuidar a los demás, a sentirse seguros, partícipes, escuchados, reconocidos: a hacer y hacerse preguntas, a indagar y formular explicaciones propias sobre el mundo en el que viven, a descubrir diferentes formas de expresión (…) a enriquecer su lenguaje y construir su identidad en relación con su familias, su comunidad, su cultura, su territorio y su país”.  Ministerio...

Page 1 of 212Next

 
Design by Wordpress Theme | Bloggerized by Free Blogger Templates